
No voy a hablar de los numerosos casos que existen hoy en día de cohecho, prevaricación, abuso de poder, etc..., voy a hablar de Ché Guevara.
Acabo de ver un documental en un canal temático (Discovery Civilization) que se filmó en el año 1996, si no me equivoco.
La conclusión que he sacado es la que ya saqué hace mucho tiempo, cuando siendo adolescente me atrajo la figura del Ché. Fue traicionado. Y fue traicionado por la inteligencia y la práctica de un amigo que lo fue hasta que ya no le sirvió.
Lo que más me preocupa es que a lo largo de la historia los personajes políticos que han habitado en este nuestro mundo han vivido situaciones similares. Incluso el presidente Kennedy -que intentó derrocar a Fidel Castro-. Sí, ya lo sé. Puedo parecer ilógica sugiriendo una conspiración, pero el poder no lo habitan las personas políticas, lo habita el capital. Y el capital mueve montañas. Montañas, gobiernos, medios de comunicación, etc.
Mientras una persona sea "rentable" para el capital mantendrá su poder. El capital no tiene porque ser una gran fortuna, puede ser una pequeña, pueden ser intereses que reporten dinero posteriormente, en fin, puede ser hasta un puesto de trabajo bien remunerado y relacionado.
Guevara dejó de ser rentable para Fidel, por eso éste último se desvinculó de él. Lo triste es que le dejó vendido.
Cada cual que saque sus propias conclusiones. Por cierto, el documental se llama "Che Guevara", tal cual. No se dónde puede verse aparte de en el canal temático, pero en cuanto lo sepa os pondré el link.
Un saludo.